Daffne Valdés Vargas

Artista escénica con especialidad en Dramaturgia por la Universidad de Valparaíso (Chile), diplomada en Literatura infantil y juvenil por la Universidad de Santiago. Ha desarrollado su trabajo en torno a la creación y gestión de proyectos artísticos y pedagógicos en compañías de teatro y editoriales de Valparaíso. También ha realizado múltiples talleres y docencia a nivel escolar y universitario en las áreas de actuación y dramaturgia. Actualmente trabaja en la Universidad de Valparaíso como docente y asistente de edición de la revista de investigaciones artísticas Panambí.

Sibila Sotomayor Van Rysseghem

Es una artista escénica de Valparaíso, licenciada en teatro con especialidad en dramaturgia por la Universidad de Valparaíso, máster en sociología y antropología por la Université Catholique de Louvain (Bélgica) y doctora en ciencias sociales por la Universidad de Chile. Posee una amplia formación en danza flamenca, en los últimos años ha explorado el diseño sonoro vinculado a la performance y ha iniciado su proyecto de dj: espionaje. Además, ha publicado artículos, ensayos y escritos en otros formatos en diversas revistas y libros, y se desempeña como académica en la Escuela de Teatro de la Universidad de Valparaíso.

Paula Cometa Stange

Diseñadora, licenciada en Diseño; profesora, licenciada en Historia y Ciencias Sociales por la Universidad de Valparaíso y diplomada en Teoría del Arte por la Pontificia Universidad Católica de Chile. Ha desarrollado su trabajo artístico en proyectos de artes visuales y escénicas, siendo el collage, las proyecciones y la instalación sus principales medios de creación. El desarrollo artístico y temático de sus obras comprende un análisis humano de quien observa la obra, permitiendo un relato circular que transita y dialoga entre textos, imágenes y otros materiales, utilizando como técnica principal el collage; entendido como una síntesis de un mensaje que comunica una posibilidad no presente en esta realidad, generando un nuevo escenario, que busca resolver una necesidad política de manifestación concreta unida al sarcasmo.